ACTIVIDAD N.6 CADENAS ALIMENTICIAS
IED LA AMISTAD-CIENCIAS NATURALES-GRADO TERCERO-CICLO 2- SEDE A -J. T.
ACTIVIDAD N.5 TEMA: CADENAS ALIMENTICIAS
PROFESOR: HECTOR GUEVARA
FECHA PARA DESARROLLO: Abril 27 al 30.
COMPETENCIAS: Identificar como se organizan los seres vivos en cadenas alimenticias para utilizar su energía y nutrientes.
PROFESOR: HECTOR GUEVARA
FECHA PARA DESARROLLO: Abril 27 al 30.
COMPETENCIAS: Identificar como se organizan los seres vivos en cadenas alimenticias para utilizar su energía y nutrientes.
Lee esta guía, observa las imágenes, vídeos y desarrolla las actividades indicadas en tu cuaderno, luego toma una fotografía del trabajo realizado y envíala al correo profehectorj2020@gmail.com
¡ATENCIÓN!
He observado que los niños ingresan continuamente a esta página pero no están registrando su nombre en la sección de COMENTARIOS y algunos no han enviado al correo imágenes de sus trabajos. Estás actividades y la participación, se tienen en cuenta para la evaluación, así que la invitación es a ponerse al día y registrarse adecuadamente, gracias.
CADENAS ALIMENTICIAS
Todos los seres vivos necesitan de alimentos y sustancias nutritivas para tener energía, poder subsistir y cumplir con sus funciones vitales de respiración, digestión, circulación y reproducción entre otras. Por esta razón cada organismo debe buscar su comida, algunos se alimentan de plantas, otros consumen carne de diferentes animales y muchos se alimentan de organismos en descomposición.
Observa la siguiente imagen, dibújala en tu cuaderno y luego identifica los organismos que se alimentan de otros, formando una cadena alimenticia:
Puedes observar que las plantas producen alimentos como el maíz; la energía y nutrientes tomadas del suelo, del sol y de la fotosíntesis luego pasan al ratón, que se alimenta de ella, la serpiente se come al ratón y la lechuza se alimenta del reptil, Cada organismo es una parte o eslabón que al unirse forman una cadena alimenticia.
Existen muchas posibilidades de alimento en la naturaleza, es decir que hay diferentes cadenas y reunidas pueden formar redes alimenticias, que también son llamadas redes tróficas como la siguiente:

Observando la anterior imagen, escribe en tu cuaderno dos posibles cadenas alimenticias que se puedan originar con estos organismos:
1.___________, ________________, _______________, ______________ y_____________.
2.___________, ________________, _______________, ______________ y_____________.
Ahora observa el siguiente vídeo y escribe los datos más importantes que aparecen en la parte inferior.
Como observaste, es muy fácil establecer una pirámide que permite entender como están organizados los individuos para alimentarse, dibuja esta pirámide con los nombres que aparecen en cada nivel.

Raquel Andrea Perez
ResponderEliminarDavid felipe parra cortes
ResponderEliminarCRISTIAN DAVID CALDERON HERNANDEZ 302
ResponderEliminarLuis Mateus
ResponderEliminarMaría cielo ortega
ResponderEliminarMariana Raquira Gómez 301 jornada tarde
ResponderEliminarPaola Sandoval cursó 302 jornada tarde
ResponderEliminarLuisa Fernanda Guerrero Bernate 302
ResponderEliminarLUIS MATEO CARDOZO SANCEZ
ResponderEliminarLUIS MATEO CARDOZO SANCHEZ
ResponderEliminarmelany sofia sanchez paez 301
ResponderEliminar